Memoria, Secuencias y Parejas

sábado, 21 de agosto de 2010

Memoria

 
Trabajando con figuras familiares para él, el niño debe observar y memorizar las cartas y formar parejas de figuras iguales, pulsando sobre ellas con el ratón.

 
Con las formas básicas (cuadrado, triángulo, círculo, rectángulo, pentágono, rombo, estrella y óvalo), el niño debe completar la serie de dos elementos arrastrando la figura, primero con dos elementos, y añadiendo más después, estas son algunas de las actividades de este área.

 
Capacidades que desarrolla este área
  •  Atención
  • Comprensión
  • Desarrollo precepto-motor
  • Discriminación
  • Emparejamientos
  • Estructuración
  • Identificación
  • Memoria auditiva
  • Memoria visual
  • Normas
  • Ordenación
  • Reconocimiento
  • Ritmo
  • Semejanzas y diferencias
  • Seriaciones
  • Solución de problemas
Secuencias

Utilizando siempre secuencias que el niño pueda reconocer fácilmente, deberá ordenar las imágenes de forma que construya una acción lógica.

Observando la secuencia, el niño debe completarla arrastrando la escena correcta hasta su lugar correcto, utilizando para ello el ratón. Por ejemplo un vaso vacío, medio lleno y lleno, primero con solo dos dibujos para empezar y después añadiendo más escenas, etc.

 
Capacidades que desarrolla este área:
  •  Atención
  • Comprensión
  • Desarrollo precepto-motor
  • Esquema narrativo
  • Estructuración
  • Identificación
  • Lateralidad
  • Normas
  • Ordenación
  • Percepción temporal
  • Posición espacial
  • Secuenciación
Parejas
 
Variando el criterio de asociación, que empieza en características físicas y llega hasta cualidades psicológicas, el niño empareja, asocia y clasifica objetos.

Siempre trabajando con objetos familiares, en una de las actividades el niño debe pulsar sobre la figura que es igual a la que aparece en el círculo, o sobre la pareja/objeto, o el color igual al del objeto que aparece, y dificultando paulatinamente la actividad, parejas del mismo color, profesiones y herramientas/objetos relacionados, animales con sus respectivos alimentos, parejas de figuras iguales, o diferentes, etc.

 
Capacidades que desarrolla este área

 
  • Atención
  • Clasificación
  • Discriminación
  • Discriminación de colores
  • Discriminación visual
  • Emparejamientos
  • Identificación
  • Ordenación
  • Percepción
  • Razonamiento
  • Semejanzas y diferencias
 Costo del CD: S/. 5.00

0 comentarios: